Crónicas

El Papirri
JAKER
Luego de 15 días en La Paz más que intensos, llegaba a Cochabamba
a descansar, a ver la Champions, a rascarme todo, a
rumiar el último concierto en el Municipal, a dormitar suave.
Con un ojo miraba el partido, con el otro miraba la tarde. De pronto
aparece un mensaje en mi WhatsApp con código internacional:
“Somos de la empresa WhatsApp, hay otro teléfono que está queriendo
utilizar este número, ponga el SMS que le mandamos, son
4 dígitos, comprobaremos así que usted es el propietario, tiene 30
segundos”. ¡ Justo goool de Atlético Madrid! Veo el SMS, lo copio,
lo mando a ese número y listo: me cagaron. Me jodieron el descanso,
el partido y la tarde; todo se volvió tensión, desesperanza…
Se queda un mensaje congelado que dice que ponga un pin,
que si no lo sabía me mandarían uno nuevo a mi correo electrónico…
Nada. Nunca había yo puesto un pin en el WhatsApp…

ch’enko total - El Papirri
CH’UTIS FINAL
Hoy usted puede ver en el canal Abya Yala Tv el último programa de Ch’utis, el programa de los artistas, que realizamos durante ocho meses con cariño y compromiso con los artistas bolivianos y residentes en Bolivia. Fueron 30 programas con 60 artistas entrevistados, cada programa de 55 minutos, la mitad dedicado a músicos bolivianos y la otra mitad a cultores de diferentes áreas. Recuerdo el inicio de las grabaciones en mayo de 2021, fuimos a la casa del joven pianista y compositor
Heber Peredo, el jefe de producción del canal me había convocado para ser el conductor del programa, yo llegue en minibús
desde la av. 6 de Agosto hasta el puente de Calacoto …

ch’enko total - El Papirri
HACE DOS AÑOS
Algo ha pasado con el tiempo, parecen varios años y son solo dos.
Hace dos años no pasamos Navidad ni Año Nuevo en casa. No fue por un paseo o una vacación planificada.
Salimos con mi esposa a los tropezones de Bolivia, las amenazas a mi persona y a mi familia se habían acrecentado, las llamadas anónimas hacían temblar, las amenazas de fachos motoqueros en Cochabamba se hacían palpables, había tocado en el cierre de campaña de Evo, volvíamos a La Paz buscando paz y era la misma cantaleta, el Papirri “masista”, carne de cañón del neofascismo citadino boliviano. Entonces decidí huir hacia adelante.

ch’enko total - El Papirri
DIÁLOGO POSTMARCHA
El Papirri se encuentra con su compadre. — ¿Cómo es Papirri?,
te he visto tocando en la Marcha por la Patria. Qué pasa
pues, otra vez te estás manchando con la política, medio
masoquista eres, ¿no?— increpa el compadre Silverio en su llamada
mañanera.
— Sí, compadre, el viernes, quinto día de marcha, ya no pude
con el escozor, viendo todo por la tele como “ociólogo”, una vergüenza,
hasta que vi a una awicha marchando y me dije : ¡ Jallalla,
basta ya! Entonces fue naciendo una canción de emergencia
para esta marcha valiente. El sábado
empezó a nacer la idea, apareció
la letrita: “Ya llega la marcha,
viday, por la democracia / polleras
, whipalas, k’epis de la vida…”.
— ¿Y para qué pues te metes en
problemas? Estabas bien, tranquilo
caminabas, otra vez la zozobra.
Mi comadre, preocupada, seguro
bien te insultan en las redes…

ch’enko total - El Papirri
OTRA SANTA CRUZ
No vayas a tocar a Santa Cruz, hermano, es un momento
difícil, no va a ir nadie”, me decía mi amigo Rixi preocupado
por la situación. El Centro de la Cultura Plurinacional
me había invitado a dar un concierto el 6 de
noviembre, con presupuesto mínimo, por lo tanto iba yo y mi
guitarringa. “El CCP tiene un teatro de cámara muy bonito,
bien equipado, multifuncional, con 100 butacas”, me informaba
Pablo, eficiente servidor cultural. “Sin embargo, hay demanda,
llamadas diarias, es posible que saquemos el
escenario al patio, creemos vendrán más de
100 personas”, se entusiasmaba. Empezaron
los ensayos conmigo para montar el unipersonal,
en el camino me di cuenta de que había
compuesto tres taquiraris en diferentes épocas,
siempre me gustó el taquirari, desde niño
este género era parte del repertorio del Conjunto
Guitarras que dirigía mamá.
Sin embargo, tocar solo con mi guitarringa…